El contenido sobre el que se realiza la búsqueda ha sido traducido con un sistema informático sin intervención humana. Puede contener errores de vocabulario, sintaxis o gramática. Esta traducción también puede causar errores en las búsquedas realizadas.
Se han encontrado 676 resultados con los descriptores CESIÓN O COMUNICACIÓN DE DATOS
Acceso a información del Padrón municipal de habitantes sobre los regidores/nada del equipo de gobierno municipal
CNS 42/2022
La normativa de protección de datos no impide el acceso de la regidora a la información sobre las altas y bajas del Padrón ocurridas en el periodo especificado, incluyendo la fecha de alta o baja, sin que, a la vista del que se expone a la consulta, resulte justificado incluir el nombre y apellidos, ni el número de DNI o la dirección de las personas empadronadas, ni ningún otro dato que permita relacionar la información con personas identificadas o identificables. En cuanto a los regidores y regidoras del equipo de gobierno se pueden identificar con su nombre y apellidos indicando la fecha en que se ha producido el alta o baja, pero no sería ajustado a la normativa de protección de datos facilitar el acceso a los certificados de convivencia.
20/01/2023
Adecuación a la normativa de protección de datos de un requerimiento tributario en materia de vivienda
CNS 41/2022
La normativa de protección de datos personales habilitaría, con el fin de gestión tributaria, la comunicación de datos con trascendencia tributaria a la Administración tributaria a través de un procedimiento para solicitar la información, en cada caso concreto, cuando haga referencia a una persona o conjunto de personas concretas, como por ejemplo la creación de un buzón de correo específica donde dirigir las solicitudes. En cambio, a carencia de una disposición general que lo establezca, la normativa no habilitaría el suministro periódico de información. En los casos en que la normativa de protección habilita la comunicación de datos, no hay que informar a las personas afectadas por la comunicación a la Administración tributaria, de acuerdo con el que se expone. En cuanto a la comunicación con finalidad de mejorar las predicciones y estudios de mercado anuales, y de complementar el sistema de información sobre el mercado, habrá que estar a las previsiones de la disposición adicional del Código tributario de Cataluña.
09/01/2023
Denegación de acceso a expedientes de selección de personal de un Ayuntamiento
IAI 45/2022
La normativa de protección de datos no impide el acceso de la persona reclamante a la información reclamada que no contenga datos personales como la relativa a los supuestos prácticos que han desarrollado los aspirantes o el programa de prácticas que debían realizar los candidatos seleccionados. Tampoco impediría acceder a la puntuación que cada miembro del tribunal otorgó a los dos ejercicios efectuados por la persona reclamante ni a las puntuaciones de los dos ejercicios realizados por el resto de candidatos que hubieran obtenido una puntuación superior a la de la persona reclamante, ni asimismo , a la puntuación de los candidatos en la fase de prácticas. En cuanto a las actas del tribunal calificador la persona reclamante debe poder acceder a su contenido siempre que no contengan puntuaciones o información sobre los candidatos que han obtenido una puntuación inferior a la persona reclamante. También debe poder acceder a los datos meramente identificativos como el nombre y el apellido y el cargo de las personas que han intervenido en la tramitación del expediente, incluida su dirección de correo electrónico.
02/12/2022
Accès a datos personales a través del traslado de expediente administrativo en un procedimiento contencioso–administrativo.
IP 319/2022
La denunciante se quejaba que el Ayuntamiento había facilitado a un vecino de su edificio un documento que contendía sus datos personales. También denuncia al abogado del vecino, por haber exhibido dicho documento en una vista oral de un juicio. En cuanto a este segundo hecho, se dio traslado a la AEPD. En cuanto al hecho denunciado contra el Ayuntamiento, se prepara RA en base en el artículo 48 y 52 LJCA, sobre la obligación de trasladar una copia del expediente administrativo al juzgado por parte de la Administración demandada. Dado que su vecino había interpuesto un recurso judicial, tuvo accès al expediente para formular demanda. Este accès, también está previsto en el artículo 236 quinquies LOPJ.
24/11/2022
Falta de acreditación de responsabilidad del Ayuntamiento.
IP 286/2022
La denunciante se quejaba que el Ayuntamiento habían revelado sus datos a un tercero (persona que regentaba un bar y que lo había trucado para avisarla que haría una fiesta). No aporta ninguna prueba o indicios para acreditar que efectivamente se reveló su teléfono móvil. Se dicta RA por falta de pruebas que acrediten la comunicación del teléfono móvil de la denunciante a tercera persona. Además, tanto el Ayuntamiento como la persona que la trucó, niegan que fuera el Ayuntamiento quién le había facilitado el dato.
24/11/2022
Posible accès a datos médicos por parte del personal administrativo.
IP 429/2021
El denunciante se queja del hecho que le hicieron enviar documentación médica por email y que esto propiciaría el accès a datos médicos por parte del personal administrativo no sanitario. Se dicta RA dado que se trataba de un envío excepcional puesto que el paciente pidió asistencia urgente por teléfono para la prescripción de medicación por el dolor y como el último informe médico todavía no constaba en el HC3, dado que había sido emitido aquel mismo día en otro centro médico, se le pidió que lo envíes por correo electrónico para poder llevar a cabo la prescripción médica. Estos correos los gestiona el personal administrativo que tiene encomendadas estas funciones y, además, la gestión no implica acceder a la documentación médica; únicamente si acontece imprescindible para la realización de sus funciones. Arte. 16 Ley 41/2022.
15/11/2022
Revelación de datos de salud del denunciante por un compañero de trabajo.
IP 404/2021
Se prepara RA dado que la persona denunciando fue la que en uno en torno a trabajo, reveló sus resultados de COVID (y los de su mujer) a otros compañeros. Lo hizo a efectos organizativos. A la vez, su jefe comunicó los resultados (y los de su esposa) a una compañera encargada de llevar a cabo funciones organizativas. A pesar de que no era necesario revelar los datos sobre los resultados de su esposa, resultaría desproporcionado hacer responsable de este hecho a la entidad denunciada, cuando fue el propio denunciante quién reveló la información en un entorno voluntario, de confianza entre compañeros. Así mismo, hay que resaltar que el responsable denunciado confirmó que había efectuado una auditoría de accesos y confirmó que no se había producido ningún acceso a los datos del denunciante.
15/11/2022
Comunicación ilícita de datos personales.
PS 31/2022
Se resuelve amonestar el Colegio oficial de veterinarios de Barcelona, por la vulneración del principio de licitud, dado que esta entidad trasladó a un centro veterinario la consulta deontológica que una usuaria planteó al COVB, en relación con la atención recibida al referido centro veterinario, sin que hubiera una base jurídica que legitimara el tratamiento de los datos del ahora denunciante.
15/11/2022
Contenido de la firma electrónica.
IP 107/2021
Difusión por parte de un regidor de la oposición, de un documento que contiene el cargo y la firma electrónica donde se visualizan el nombre y apellidos y n.º de DNI de una empleada pública.
03/11/2022
Resolución de archivo / sobreseimiento
- ÁMBITO SECTORIAL
- Participación
- CESIÓN O COMUNICACIÓN DE DATOS
- Administración pública
- Administración local
- Ayuntamiento
- Regidores
- CONCEPTO DATO PERSONAL
- Datos identificativos
- Documento Nacional Identidad
- Firma electrónica
- ENTIDADES
- Administración pública
- Administración local
- Ayuntamiento
- PRINCIPIOS
- Principio minimización
Comunicación lícita a delegados sindicales como representantes de personal. Utilización posteriores de los datos obtenidos por parte las organizaciones sindicales.
IP 351/2021
Se archiva la denuncia en cuanto que la comunicación del directorio de personal por el parto del Departamento a los delegados sindicales está amparado por la normativa de protección de datos. No está comprendido dentro del ámbito competencial del APDCAT lo posterior uso o tratamiento de los datos que hagan las organizaciones sindicales o los delegados sindicales.
03/11/2022
Total de páginas: 68