El contenido sobre el que se realiza la búsqueda ha sido traducido con un sistema informático sin intervención humana. Puede contener errores de vocabulario, sintaxis o gramática. Esta traducción también puede causar errores en las búsquedas realizadas.
Se han encontrado 58 resultados con los descriptores Servicios públicos
Desatención de los derechos de acceso y de rectificación.
PT 58/2022
La persona reclamante se queja que el Ayuntamiento no le ha dado respuesta ni al derecho de acceso, ni al derecho de rectificación en relación al servicio de recogida de residuos "lleva a puerta". En cuanto al derecho de acceso, a pesar de que la persona reclamante pedía el acceso a información pública, en realidad, se refería al acceso a sus datos personales; y en cuanto al derecho de rectificación, a pesar de que inicialmente se infirió que el Ayuntamiento habría atendido el derecho ejercido por la persona reclamante, en realidad, el Ayuntamiento no rectificó el dato relativo a la dirección postal de la persona reclamante. Se estima la petición formulada por la persona reclamante en relación a ambos derechos.
29/11/2022
Instalación de cámaras de videovigilancia en espacios de recogida de residuos municipales
CNS 21/2022
El Ayuntamiento no cuenta con habilitación suficiente para instalar un sistema de videovigilancia en un espacio delimitado que forma parte de la vía pública con finalidad de controlar y, si procede, ejercer la potestad sancionadora respecto de conductas incívicas relativas al depósito de residuos en las áreas de recogida. En caso de instalarse para controlar actos vandálicos contra la seguridad pública, se podría considerar legítimo si lo lleva a cabo la policía local de acuerdo con la obtención de la previa autorización de la Dirección General de Administración de Seguridad.
22/07/2022
Medidas de seguridad en la gestión de la documentación en papel destinada a su destrucción (hallazgo en un vertedero de varias bolsas de plástico que contenían expedientes de servicios sociales (que incluían datos de menores), así como listados de productividad de trabajadores, para destruir) .
PS 1/2022
Las medidas de seguridad, se tienen que determinar teniendo en cuenta los riesgos derivados de la pérdida o el acceso no autorizado a los datos (entre otros). En el presente caso, ha quedado acreditado que el responsable de tratamiento de los datos afectados, no adoptó las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar su seguridad (tendentes a evitar que a estos datos pudieran acceder personas no autorizadas).
03/05/2022
Informe sobre el Proyecto de decreto por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de los títulos I, III y IV de la Ley 9/2014 de 31 de julio de la seguridad industrial de los establecimientos, las instalaciones y los productos
PD 2/2022
25/03/2022
- ÁMBITO SECTORIAL
- Salud
- Salud pública
- Seguridad pública
- Servicios públicos
- CESIÓN O COMUNICACIÓN DE DATOS
- Administración pública
- Administración autonómica
- Empresa pública
- Encargado tratamiento
- CONCEPTO DATO PERSONAL
- Datos empresariales individuales
- Datos identificativos
- Documento Nacional Identidad
- Firma electrónica
- Datos representante persona jurídica
- ENCARGADO TRATAMIENTO
- ENTIDADES
- Administración pública
- Administración autonómica
- Otros
- Empresa pública
- Entidades colaboradoras
- Sociedades mercantiles
- PRINCIPIOS
- Principio exactitud
- Principio finalidad
- Principio minimización
- RÉGIMEN SANCIONADOR
- RESPONSABLE TRATAMIENTO
Publicación de datos personales sin concurrir alguna de las condiciones de licitud del tratamiento establecidas en el artículo 6 del RGPD.
PS 59/2021
Publicación en el Tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento, de un documento con datos personales de las personas ciudadanas (entre ellas, los denunciantes) que habían participado en el proceso consultivo sobre el sistema de estacionamiento regulado (zona azul) emprendido por el consistorio. En concreto, los datos personales difundidos son: nombre y apellidos, número de DNI, teléfono, dirección postal y dirección electrónica, de cada una de las personas que habían presentado alegaciones, así como su contenido y la consiguiente información personal que se derivaba.
11/03/2022
Implementación de un sistema de recogida de residuos puerta a puerta
CNS 60/2021
La elección del modelo de recogida selectiva más adecuado al municipio requiere de una evaluación de impacto relativa a la protección de datos. El Ayuntamiento, en atención a las competencias que tiene atribuidas en materia de gestión de residuos, estaría legitimado para llevar a cabo los tratamientos de datos que se derivan de la implantación del sistema de recogida selectiva. Sin embargo, a falta de previsión legal específica, la elaboración de perfiles que produzcan efectos jurídicos en la persona usuaria del servicio o que le afecten significativamente de manera similar, requiere contar con el consentimiento explícito de las personas afectadas. La participación de terceros en la implementación de este sistema requiere la formalización de un contrato de encargado y, si procede, subencargado, así como, si procede, el cumplimiento de las obligaciones establecidas al respecto en la LCSP.
01/02/2022
- ÁMBITO SECTORIAL
- Servicios públicos
- CONCEPTO DATO PERSONAL
- Datos seudonimizados
- ENCARGADO TRATAMIENTO
- ENTIDADES
- Administración pública
- Administración local
- Ayuntamiento
- OBLIGACIONES
- Evaluación impacto
- PRINCIPIOS
- Principio licitud
- Consentimiento
- Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos
- Principio minimización
Desatención de los derechos de supresión y de oposición de sus datos personales relativos al servicio de recogida de residuos “lleva a puerta”.
PT 76/2021
La persona reclamante ejerció el derecho de supresión ante el Ayuntamiento de los datos que había facilitado para el servicio de recogida de residuos "lleva a puerta". El Ayuntamiento se negó a suprimir los datos alegando que el tratamiento era necesario para cumplir una misión en interés público basado en una competencia municipal. Pero también manifestó que el único dato necesario para prestar el servicio era la dirección de la vivienda.
04/01/2022
parcial el Centro de Atención y Gestión de Llamadas de Urgencia 112 Cataluña no dio el acceso a la grabación de la llamada que la persona reclamando realizó al servicio público de urgencias de Cataluña.
La persona reclamando ejerció su derecho de acceso a la grabación de la llamada que realizó en el CAT112, pero este organismo alegó que sólo realizaba la cesión de las grabaciones a petición directa de los Juzgados. En lugar de la transcripción facilitó la transcripción de la llamada, sin identificar a la persona que atendió la llamada.
13/09/2021
Instalación de cámaras de videovigilancia en las zonas de recogida de residuos del municipio
CNS 33/2021
El Ayuntamiento sólo podría captar imágenes de personas físicas a través de cámaras de videovigilancia en las islas de contenedores de residuos del municipio en el supuesto que el sistema se instalara en espacios delimitados y cerrados, que no sean vía pública, sobre la base del artículo 22 de la LOPDGDD y las competencias del municipio en materia de residuos.
22/06/2021
Publicación de datos de salud a través de Twitter.
81/2020
Una consejera|consellera de Movilidad y Accesibilidad del Distrito del Ayuntamiento de Barcelona difundió el nombre, la imagen y datos de salud de la persona denunciante a través de su perfil personal en Twitter. La consejera|consellera accedió por|para su condición de consejera|consellera con la finalidad de elaborar un informe dirigido al Área Metropolitana de Barcelona. La conducta descrita compuerta la vulneración del principio de licitud, dado que no se sustenta en ninguna de las bases jurídicas previstas en el artículo 6.1 del RGPD, ni tampoco en cabeza|cabo|jefe de las circunstancias del artículo 9.2 del RGPD que permiten el tratamiento de de categorías especiales de datos (datos de salud).
07/05/2021
Total de páginas: 6