La recepción de mensajes y comunicaciones publicitarias puede producirse en supuestos en los que has prestado tu consentimiento, también en supuestos en los que la publicidad esté relacionada con productos o servicios similares a los que tienes contratados con una determinada empresa o como consecuencia del interés legítimo de la entidad que promueve el envío.
En función de cuál sea la base jurídica en que se funde el envío puedes emplear una u otra de las siguientes vías para dejar de recibir publicidad:
- Inscríbete en un sistema de exclusión publicitaria (Lista Robinson)
Si no deseas recibir publicidad en casos en que no hayas prestado tu consentimiento inscribirte en una Lista Robinson puede ser una buena solución. Estas listas deben ser consultadas por las empresas que quieran realizar una campaña publicitaria y deben excluir de la campaña a las personas inscritas.
Sin embargo, la inscripción en estas listas no evitará que recibas publicidad si se trata de una empresa de la que eres cliente y afecta a productos relacionados con los que tienes contratados o si has prestado tu consentimiento a este tipo de envíos.
La inscripción en estas listas es gratuita.
Actualmente sólo existe el sistema de exclusión publicitaria, denominado Lista Robinson, gestionado por la Asociación Española de Economía Digital (ADIGITAL).
Al inscribirte en esta lista puedes decidir dejar de recibir publicidad por cualquier medio o bien elegir el medio o el canal de comunicación a través del que no quieres recibir publicidad (correo postal, llamadas telefónicas, correo electrónico u otro medio).
Debes tener en cuenta que la inscripción en la Lista Robinson es eficaz a partir del tercer mes desde la fecha en que se notifique la exclusión. Por ello, es posible que durante este plazo sigas recibiendo alguna comunicación comercial.
Es importante que los datos facilitados en el momento de inscribirse en la lista sean exactos, dado que la exclusión sólo produce efecto respecto las direcciones o número de teléfono que coincidan, en todos sus caracteres, con las facilitadas por el interesado.
Te puedes inscribir en la Lista Robinson a través de este enlace.
- Revoca tu consentimiento
El envío de información publicitaria puede basarse en el consentimiento de la persona afectada.
Este consentimiento debe ser expreso cuando se trate de llamadas telefónicas automáticas sin intervención humana o cuando se trate de comunicaciones comerciales por medio de correo electrónico, sms, mms u otro medio de comunicación electrónica, salvo que se trace de una entidad de la que seas cliente y las comunicaciones publicitarias se refieran a productos o servicios similares a los contratados.
Si diste tu consentimiento para utilizar tus datos con fines publicitarios y no deseas seguir recibiendo publicidad, en cualquier momento puedes revocar el consentimiento prestado, a través de un medio sencillo y gratuito, como puede ser la llamada a un teléfono gratuito o los servicios de atención al público que haya establecido el responsable del tratamiento. Cuando las comunicaciones hayan sido enviadas por correo electrónico, el envío debe incluir una dirección de correo electrónico u otra dirección electrónica válida donde se pueda revocar el consentimiento.
- Ejerce tu derecho de oposición
Si no quieres que una determinada empresa trate tus datos con fines publicitarios, puedes ejercer en cualquier momento tu derecho de oposición ante este responsable, a través de un medio sencillo y gratuito, para que te excluya de las campañas publicitarias que realice.
Al ejercer tu derecho de oposición indica claramente en la solicitud que no quieres que se traten tus datos con fines publicitarios, indica el canal o canales a los que se refiere la oposición, y los datos que no quieres que se traten.
Cuando se trate de comunicaciones enviadas por correo electrónico, el ejercicio del derecho de oposición debe poder realizarse a través de la dirección de correo electrónico u otra dirección electrónica válida que necesariamente debe incluirse en las mismas comunicaciones electrónicas con fines publicitarios.
- Ejerce tu derecho a no figurar en las guías telefónicas
Puedes ejercer, de manera gratuita, tu derecho a no aparecer en las guías telefónicas o, si lo prefieres, a seguir formando parte de ellas, pero sin que se puedan emplear tus datos con fines publicitarios. También puedes pedir que se omita parcialmente la dirección o algún otro dato de los que figuren.
Para ejercer este derecho puedes dirigirte a la operadora con la que tienes contratado el servicio telefónico y comunicarle que no quieres que tus datos personales sean publicados en las guías de abonados o que no sean utilizadas con fines publicitarios.
Tus datos serán retirados o excluidos de fines publicitarios de la versión en línea de las guías telefónicas y también en la siguiente edición de las que se editan en papel o en algún otro soporte físico.