El contenido sobre el que se realiza la búsqueda ha sido traducido con un sistema informático sin intervención humana. Puede contener errores de vocabulario, sintaxis o gramática. Esta traducción también puede causar errores en las búsquedas realizadas.
Se han encontrado 46 resultados con los descriptores Correo electrónico
Comunicación de datos del Padrón municipal de habitantes a un regidor
CNS 35/2022
El acceso de los regidores a datos personales incluidos en el Padrón municipal de habitantes puede resultar habilitado cuando, teniendo en cuenta las finalidades propias del Padrón, el acceso sea necesario y proporcionado para el desarrollo de las funciones de control de las actividades de la corporación municipal, u otras funciones que puedan tener atribuidas el regidor, en los términos previstos al LRBRL. No resulta justificado el acceso del regidor al Padrón municipal de habitantes para configurar el programa electoral del grupo municipal en relación con las ordenanzas fiscales, para realizar los cálculos pertinentes, identificando las personas que sueño inscritas.
16/12/2022
Política de uso de los sistemas de información y comunicación de un Ayuntamiento
CNS 36/2022
La política municipal de uso de los sistemas de información y dispositivos digitales tiene que alcanzar normas claras sobre la gestión que se hará de la cuenta de correo electrónico corporativo personalizado, y sobre los accesos a la información que contiene, tanto con motivo de cese de la relación laboral como en caso de ausencia temporal de la persona trabajadora. También tiene que incluir previsiones específicas respeto el uso adecuado de los sistemas de información por parte de su personal y el control que puede hacer el Ayuntamiento para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento. Respeto las peticiones de acceso y obtención de copia de los correos electrónicos por parte de personas ex trabajadoras, hay que tener en cuenta las observaciones hechas en este dictamen.
12/12/2022
Envío de un correo electrónico a determinadas direcciones corporativas de agentes de la policía local, desde una dirección electrónica ajena a la Administración denunciada.
IP 474/2021
No se dispone de ningún indicio que permita sostener que el Ayuntamiento denunciado es el titular de la cuenta de correo electrónico desde el cual se envió un mensaje a determinados agentes locales, criticando comportamientos sindicales. Al respeto, tampoco se pertinente sostener que el Ayuntamiento ha filtrado la información relativa a las direcciones electrónicas corporativas de los miembros del cuerpo de Policía, dado que, además de las personas trabajadoras del Ayuntamiento que, obviamente pueden tener acceso a las dichas direcciones corporativas, no se puede descartar que terceras personas hayan obtenido esta información por sus propios medios (p.ex, personas que hayan prestado servicios en el Ayuntamiento, o ciudadanas que se hayan relacionado con estos empleados públicos).
24/11/2022
Posible accès a datos médicos por parte del personal administrativo.
IP 429/2021
El denunciante se queja del hecho que le hicieron enviar documentación médica por email y que esto propiciaría el accès a datos médicos por parte del personal administrativo no sanitario. Se dicta RA dado que se trataba de un envío excepcional puesto que el paciente pidió asistencia urgente por teléfono para la prescripción de medicación por el dolor y como el último informe médico todavía no constaba en el HC3, dado que había sido emitido aquel mismo día en otro centro médico, se le pidió que lo envíes por correo electrónico para poder llevar a cabo la prescripción médica. Estos correos los gestiona el personal administrativo que tiene encomendadas estas funciones y, además, la gestión no implica acceder a la documentación médica; únicamente si acontece imprescindible para la realización de sus funciones. Arte. 16 Ley 41/2022.
15/11/2022
Comunicación ilícita de datos personales.
PS 31/2022
Se resuelve amonestar el Colegio oficial de veterinarios de Barcelona, por la vulneración del principio de licitud, dado que esta entidad trasladó a un centro veterinario la consulta deontológica que una usuaria planteó al COVB, en relación con la atención recibida al referido centro veterinario, sin que hubiera una base jurídica que legitimara el tratamiento de los datos del ahora denunciante.
15/11/2022
Envío de correo electrónico sin emplear la opción de la copia oculta.
PS 39/2022
Se resuelve sancionar con una multa de 1.500 € la empresa denunciada, encargada de prestar el servicio público de la oficina de turismo de Alella, dado que desde esta misma oficina se envió un correo electrónico, sin emplear la copia oculta, a las personas que habían reservado una visita a una bodega. Este hecho propició que las personas destinatarias del mensaje pudieran ver la dirección electrónica del resto de personas destinatarias y que supieran que estas también habían reservado la visita a la bodega, contraviniendo el principio de confidencialidad de los datos.
03/11/2022
El envío de una comunicación electrónica directamente relacionada con el servicio contratado al Consorcio AOC constituye un tratamiento de datos lícito.
IP 159/2021
El envío de un correo electrónico al ahora denunciando, relacionado con los servicios del certificado electrónico, constituye un tratamiento de datos compatible con la finalidad inicial para la cual se recogieron los datos, que fue, precisamente, para la contratación del referido certificado . Así pues, en la medida que se cumplen las exigencias del artículo 6.4 RGPD, procede el archivo del expediente.
31/08/2022
Envío de un correo a 30 destinatarios inscritos en el Registro de pisos de protección oficial sin copia oculta.
PS 28/2022
Se imputa el principio de confidencialidad debido al envío de un correo electrónico por parte de la Agencia de Vivienda, a 30 destinatarios, sin copia oculta. Este hecho comporta la difusión de los correos electrónicos de los destinatarios. Y, además, supone desvelar que todos ellos están inscritos en el registro de pisos de protección oficio, en consecuencia, que cumplen una serie de requisitos como por ejemplo un límite de ingresos, o el hecho de residir en un municipio de Cataluña, o no disponer de una vivienda en propiedad o que, en todo caso, no es adecuado.
19/07/2022
Envío de correo masivo sin hacer uso de la copia oculta, algunas de las direcciones de los trabajadores son particulares.
PS 29/2022
Se imputa el principio de confidencialidad. La Alcaldía del Ayuntamiento de Parets del Vallès envió un correo masiu a todos los trabajadores y empresas vinculadas, sin hacer uso de copia oculta y, en consecuencia, haciendo difusión de los correos electrónicos de los destinatarios, de entre estos, algunos particulares.
12/07/2022
Citación a Tribunal por el pase a segunda actividad Agente Guardia Urbana, envío de correos electrónicos a personal competente por la gestión.
IP 307/2021
Se dicta resolución de archivo. El denunciante, agente de la guardia urbana, se quejaba que se habían vulnerado sus 'derechos de comunicación y datos médicos' dado que el ayuntamiento envió unos correos electrónicos en relación a una citación a un tribunal médico para pasar a la situación de segunda actividad a una serie de destinatarios los cuales desconocía. No hay vulneración puesto que todos los destinatarios formaban parte de una unidad del ayuntamiento que tenía competencia para llevar a cabo las gestiones relativas a la tramitación del pase a la situación de segunda actividad.
14/06/2022
Total de páginas: 5