El contenido sobre el que se realiza la búsqueda ha sido traducido con un sistema informático sin intervención humana. Puede contener errores de vocabulario, sintaxis o gramática. Esta traducción también puede causar errores en las búsquedas realizadas.
Se han encontrado 19 resultados con los descriptores Consejo comarcal
Denegación de acceso a información sobre las percepciones dinerarias de los grupos políticos del Consejo Comarcal
IAI 23/2022
La normativa de protección de datos no impide el acceso de la persona reclamante a la información sobre el desglose de las cuantías destinadas a cada grupo y sobre los diferentes conceptos de gasto realizado por los grupos durante el período solicitado, a efectos de controlar la destino de los fondos que reciben. Tampoco impide el acceso a las facturas justificativas de los gastos que contengan datos personales de los concejales y concejalas, así como de terceras personas físicas con las que hayan contratado, aunque debería eliminarse de los documentos justificativos la información que permita analizar o establecer ciertos aspectos relativos en la vida personal de la persona que efectúa el gasto, sus preferencias personales o establecer unas determinadas pautas de conducta, así como determinados datos (como domicilios particulares o núm. DNI), que no resulten pertinentes para conseguir la finalidad de transparencia.
16/06/2022
Acceso a expediente de servicios sociales básicos.
PT 125/2021
La persona reclamante, que había solicitado el acceso a todo su expediente, se quejaba del hecho que el Consejo Comarcal había dado respuesta de forma tardía y parcial. Se declara que la respuesta fue extemporánea, puesto que el retraso en la respuesta no se puede imputar a la actuación de la persona reclamante. Y en cuanto al fondo, se reconoce el derecho a acceder a la documentación siguiente: 1) un escrito de queja presentado por la reclamante, y la documentación que se derivó; 2) las notas de los profesionales que reflejen el contenido de las entrevistas efectuadas a la reclamante, y aquellas la revelación de las cuales no perjudique los intereses de la reclamante; 3) los informes de servicios sociales referidos a la persona reclamante; 4) la reclamación que presentó ante el Síndico de Agravios y la documentación que se derivó, dado que su objeto está muy vinculado al expediente respecto del que se formuló la solicitud.
01/04/2022
Derecho de acceso.
PT 86/2021
La persona reclamante pidió el acceso a determinados documentos de un proceso de mediación en que había estado parte y, por lo tanto, relativos al tratamiento de sus datos personales. La Autoridad dio traslado de la reclamación al CG de Aran, el cual presentó escrito de alegaciones. Con su respuesta, la entidad reclamada no acreditó haber facilitado los documentos solicitados.
01/02/2022
Comunicación de datos por parte del Consejo Comarcal en los ayuntamientos de las personas beneficiarias de servicios sociales de los respectivos municipios
La comunicación por parte del consejo comarcal de datos personales de las personas beneficiarias de servicios sociales de los respectivos municipios, en los ayuntamientos de la comarca, puede tener suficiente base jurídica de acuerdo con el artículo 6.1.e) y 6.4 del RGPD, sin que sea necesario el consentimiento de los afectados, sin perjuicio de la necesaria aplicación de los principios de limitación de la finalidad y de minimización.
07/06/2021
- ÁMBITO SECTORIAL
- Servicios sociales
- CESIÓN O COMUNICACIÓN DE DATOS
- Administración pública
- Administración local
- Ayuntamiento
- Consejo comarcal
- ENTIDADES
- Administración pública
- Administración local
- Ayuntamiento
- Consejo comarcal
- PRINCIPIOS
- Principio finalidad
- Principio licitud
- Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos
Denegación de acceso a información sobre ayudas y subvenciones públicas otorgadas a los grupos políticos de un Consejo Comarcal
IAI 30/2019
La normativa de protección de datos no impide el acceso del reclamante a la información sobre las cuantías abonadas por el Consejo Comarcal en los diferentes grupos políticos. Tampoco impediría el acceso a la información sobre los diferentes conceptos de gasto realizado por estos grupos y las cuantías destinadas a cada uno de ellos, incluyendo el hecho de que alguno de estos gastos pueda vincularse con un consejero comarcal concreto. Más allá de eso, vista la información de que se dispone, desde la perspectiva de la protección de datos (principio de minimización) no parece justificado, el acceso con carácter general a los datos personales de terceras personas físicas diferentes de los consejeros comarcales o de personas trabajadoras al servicio del consejo comarcal, que aparezca a las facturas, a los efectos de controlar la destinación de los fondos que reciben los grupos municipales.
06/06/2019
Tratamiento de datos de la plataforma Diba-Hèstia para la prestación de los servicios sociales básicos
CNS 17/2018
Corresponde a las entidades implicadas la elección de un determinado modelo de gestión de los servicios sociales básicos y la concreción de la responsabilidad sobre el tratamiento de los datos. No obstante, en principio tanto el Consejo Comarcal como los 25 Ayuntamientos tendrían la condición de responsables (art. 4.7 RGPD), atendiendo a sus respectivas competencias (LSS). La Diputación sería la encargada del tratamiento, no sólo por cuenta del CC, sino también de los 25 Ayuntamientos, y el CAOC sería subencargado. El CC y los Ayuntamientos tendrían que suscribir, respectivamente, los correspondientes contratos de encargo con la Diputación y el CAOC. Los profesionales tendrán que tener acceso, únicamente, a aquella información necesaria y pertinente para el cumplimiento de las competencias respectivas del ente local del que dependen (art. 5.1.c) RGPD).
28/05/2018
Revelación del contenido de las diligencias de embargo de bienes inmuebles
CNS 16/2018
En las diligencias de embargo de bienes inmuebles no es necesario incluir información sobre las personas, diferentes del obligado tributario, que ostentan algún derecho real sobre el bien inmueble embargado, salvo el supuesto de no coincidencia entre propiedad y posesión del bien, en que se podrá hacer constar la identidad del poseedor. La comunicación, si pega, de estos datos a terceras personas interesadas está expresamente habilitada por el LGT y, a partir del próximo 25 de mayo, por las previsiones del artículo 6.1.c) y e) del RGPD.
06/04/2018
Comprobación de la información personal contenida en las solicitudes de prestaciones sociales
CNS 75/2016
El Consejo Comarcal está habilitado para comprobar, sin el consentimiento del solicitante, la información contenida en la solicitud de la prestación, así como los datos relativos a los miembros de la unidad económica de convivencia que la disposición adicional séptima de la Ley 2/2014 prevé expresamente.
21/12/2016
- ÁMBITO SECTORIAL
- Procedimiento administrativo
- CESIÓN O COMUNICACIÓN DE DATOS
- Administración pública
- Administración local
- Administración local
- Consejo comarcal
- CONCEPTO DATO PERSONAL
- Datos sensibles
- ENTIDADES
- Administración pública
- Administración local
- Consejo comarcal
- PRINCIPIOS
- Principio licitud
- Consentimiento
- Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos
Informe en relación con la transmisión de datos tributarias para las administraciones que gestionan, liquidan, inspeccionan o recaudan tributos por delegación de los ayuntamientos
PD 7/2016
05/05/2016
- ÁMBITO SECTORIAL
- Hacienda pública
- CESIÓN O COMUNICACIÓN DE DATOS
- Administración pública
- Administración local
- Ayuntamiento
- Consejo comarcal
- Diputación
- CONCEPTO DATO PERSONAL
- CONCEPTO DATO PERSONAL
- Datos tributarios
- ENCARGADO TRATAMIENTO
- ENTIDADES
- Administración pública
- Administración local
- Administración local
- Consejo comarcal
- Diputación
Posibilitado que las diputaciones catalanas comuniquen a la Agencia Tributaria de Cataluña información tributaria que gestionan por delegación de los ayuntamientos
CNS 26/2016
Las diputaciones catalanas pueden comunicar directamente al ATC información relativa a tributos que gestionan o recaudan por delegación de los ayuntamientos si el acuerdo de encargo del tratamiento lo prevé expresamente o si reciben instrucciones del Ayuntamiento en este sentido. A falta de esta previsión o de instrucciones específicas al respeto, la comunicación puede hacerse si se cuenta con una ley específica que lo prevegui.
26/04/2016
Total de páginas: 2