El contenido sobre el que se realiza la búsqueda ha sido traducido con un sistema informático sin intervención humana. Puede contener errores de vocabulario, sintaxis o gramática. Esta traducción también puede causar errores en las búsquedas realizadas.
Se han encontrado 63 resultados con los descriptores Imagen
Instalación de cámaras de videovigilancia en las aulas de las guarderías municipales
CNS 37/2022
La instalación de un sistema de videovigilancia en el interior de las aulas de las guarderías municipales podría resultar proporcionada ante indicios razonables de la posible comisión de un hecho ilícito grave por parte de una persona trabajadora hacia alguno de los niños, de manera excepcional y limitada en el tiempo, y siempre que se informe en los términos del artículo 89 del LOPDGDD. El responsable pero no tendría suficiente legitimación para instalar este sistema para que los progenitores y/o tutores legales puedan visualizar en directo imágenes sobre las actividades que realizan sus hijos.
22/12/2022
- ÁMBITO SECTORIAL
- Educación
- CONCEPTO DATO PERSONAL
- Datos menor
- Datos trabajadores
- Imagen
- DERECHOS FUNDAMENTALES
- Derechos honor, intimidad y propia imagen
- DERECHOS HABEAS DATA
- Derecho información
- ENTIDADES
- Administración pública
- Administración local
- Ayuntamiento
- OBLIGACIONES
- Evaluación impacto
- PRINCIPIOS
- Principio licitud
- Consentimiento
- Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos
- Principio minimización
- VIDEOVIGILANCIA
Captación de la imagen del conductor de un vehículo.
IP 411/2021
Vigilando municipal fotografía un vehículo con que presuntamente se comete una infracción de tráfico, en que se visualiza la imagen de la persona sentada adentro.
29/11/2022
Grabación y retransmisión de competiciones deportivas en el municipio
CNS 26/2022
La captación, la grabación y la difusión de imágenes de personas físicas identificadas o identificables al pabellón municipal, constituye un tratamiento de datos personales sometido a los principios y obligaciones de la RGPD, que podría resultar lícito a los efectos del artículo 6.1.f) RGPD, siempre que se apliquen las garantías específicas, específicamente, en relación con el deber de información y con el principio de minimización. Conviene aclarar las responsabilidades de los sujetos intervinientes para determinar quién ostenta la condición de responsable del tratamiento, así como la justificación de la utilización de mecanismos basados en la inteligencia artificial.
13/10/2022
Informe en relación con el Proyecto de Orden por la que se regula la adhesión de entidades a la Red Emprende
PD 14/2022
13/10/2022
Informe en relación con el Anteproyecto de ley de la comunicación audiovisual de Catalunya
PD 5/2022
30/06/2022
Tratamiento de datos relativos a una fotografía sin consentimiento.
IP 190/2021
La persona denunciando se quejaba que la empresa pública la despidió mientras se encontraba en periodo de prueba, a causa de una fotografía que se habría hecho mientras estaba merendando durante la pausa laboral. Se archiva la información previa porque no se ha podido acreditar que la empresa denunciada haya realizado ningún tratamiento de la imagen de la persona denunciando. Tampoco existe ninguno prueba indiciaria que permita deducir que la empresa tuviera ningún interés a obtener la fotografía de la persona denunciando para utilizarla para las finalidades descritas por la persona denunciando, es decir, para motivar la rescisión de la relación laboral.
21/02/2022
Instalación de cámaras de videovigilancia en las zonas de recogida de residuos del municipio
CNS 33/2021
El Ayuntamiento sólo podría captar imágenes de personas físicas a través de cámaras de videovigilancia en las islas de contenedores de residuos del municipio en el supuesto que el sistema se instalara en espacios delimitados y cerrados, que no sean vía pública, sobre la base del artículo 22 de la LOPDGDD y las competencias del municipio en materia de residuos.
22/06/2021
Obligación de los alumnos de tener activada la cámara durante las clases en línea
CNS 11/2021
La activación de la cámara durante las clases en línea se puede considerar con carácter general un tratamiento lícito, vista la obligación de los centros educativos de asegurar y garantizar la función educativa en relación con los alumnos afectados y el cumplimento de una misión en interés público (ex. art. 6.1.e) RGPD), y las previsiones establecidas por las autoridades sanitarias y educativas en el contexto de pandemia, sin que sea necesario el consentimiento de los afectados. En cualquier caso habrá que tener en cuenta el principio de proporcionalidad. La Fundación puede instar a los alumnos a tener la cámara activada durante la clase en línea si resulta necesario para su desarrollo, sin perjuicio de la posibilidad de que las personas afectadas puedan ejercer el derecho de oposición en atención a su situación particular.
23/03/2021
Instalación de cámaras de videovigilancia a la piscina municipal, al polideportivo municipal y en el Castell
CNS 38/2020
El Ayuntamiento podría contar con una base jurídica suficiente para llevar a cabo el tratamiento de imágenes a través de cámaras de videovigilancia en los espacios a que hace referencia la consulta, atendida la previsión del artículo 6.1.e) de la RGPD, en conexión con el artículo 22 del LOPDGDD, si se hace en los términos de los apartados 1 y 2 de este artículo. En cuanto al procedimiento a seguir para considerar el sistema de videovigilancia adecuado a la normativa de protección de datos, habrá que cumplir con los principios y obligaciones establecidas en la normativa de protección de datos (RGPD y LOPDGDD) y, si procede, en la Instrucción 1/2009.
30/11/2020
Prohibición de captar imágenes de pacientes y profesionales de la salud a través de carteles informativos
CNS 27/2020
Se adecua a la normativa de protección de datos utilizar carteles informativos claramente visibles en que se detalle, en los términos que lo nos considere más convenientes, que la recogida y el tratamiento de datos de los trabajadores asistenciales y de pacientes o sus acompañantes, requiere, por norma general, su consentimiento u otra base jurídica, así como la obligación de cumplir las obligaciones previstas en la normativa de protección de datos y del resto del ordenamiento jurídico.
24/07/2020
Total de páginas: 7