El contenido sobre el que se realiza la búsqueda ha sido traducido con un sistema informático sin intervención humana. Puede contener errores de vocabulario, sintaxis o gramática. Esta traducción también puede causar errores en las búsquedas realizadas.
Se han encontrado 108 resultados con los descriptores VIDEOVIGILANCIA
Instalación de cámaras de videovigilancia en las aulas de las guarderías municipales
CNS 37/2022
La instalación de un sistema de videovigilancia en el interior de las aulas de las guarderías municipales podría resultar proporcionada ante indicios razonables de la posible comisión de un hecho ilícito grave por parte de una persona trabajadora hacia alguno de los niños, de manera excepcional y limitada en el tiempo, y siempre que se informe en los términos del artículo 89 del LOPDGDD. El responsable pero no tendría suficiente legitimación para instalar este sistema para que los progenitores y/o tutores legales puedan visualizar en directo imágenes sobre las actividades que realizan sus hijos.
22/12/2022
- ÁMBITO SECTORIAL
- Educación
- CONCEPTO DATO PERSONAL
- Datos menor
- Datos trabajadores
- Imagen
- DERECHOS FUNDAMENTALES
- Derechos honor, intimidad y propia imagen
- DERECHOS HABEAS DATA
- Derecho información
- ENTIDADES
- Administración pública
- Administración local
- Ayuntamiento
- OBLIGACIONES
- Evaluación impacto
- PRINCIPIOS
- Principio licitud
- Consentimiento
- Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos
- Principio minimización
- VIDEOVIGILANCIA
Consulta previa relativa a la evaluación de impacto para la instalación de cámaras de videovigilancia en los uniformes de los trabajadores de la zona azul
CNSP 1/2022
El tratamiento objeto de la AIPD presentada iría en contra de lo que establece el RGPD, dado que el responsable del tratamiento no tiene una base jurídica que legitime la videovigilancia en la vía pública.
16/11/2022
Instalación de cámaras de videovigilancia en edificios patrimoniales del Ayuntamiento
CNS 32/2022
La instalación de un sistema de videovigilancia en edificios de propiedad municipal destinados a alquiler social podría tener como base jurídica el artículo 6.1.e) de la RGPD, justificada en las competencias que la normativa de régimen local y la normativa de vivienda atribuye a los municipios en materia de vivienda social y el artículo 22.1 del LOPDGDD, en la medida que el sistema de cámaras de videovigilancia esté instalado en espacios cerrados y delimitados y tenga como finalidad preservar la seguridad de las personas y bienes, así como de sus instalaciones. El responsable del tratamiento tiene que elaborar una Memoria, en los términos del artículo 10 de la Instrucción 1/2009, donde se describa de manera detallada las características del tratamiento que se quiere llevar a cabo y se haga la ponderación necesaria para determinar si la medida supera el juicio de proporcionalidad. Si la medida supera el juicio de proporcionalidad el ayuntamiento podría encargar a la policía local el control de las cámaras del sistema de videovigilancia.
10/11/2022
Instalación de cámaras en el control de acceso en los centros que gestiona una empresa pública
CNS 31/2022
A partir de la información facilitada se puede concluir que la empresa no estaría legitimada para instalar el sistema de vigilancia pretendido dado que implicaría la captación de imágenes de la vía pública. En el supuesto de que se limite la captación de imágenes en el interior de las instalaciones que gestiona, para poder evaluar la adecuación a derecho del tratamiento, esta Autoridad tendría que disponer de una Memoria, en los términos del artículo 10 de la Instrucción 1/2009, donde se describa de manera detallada las características del tratamiento que se quiere llevar a cabo, se haga la ponderación necesaria a efectos de poder aplicar la habilitación jurídica basada en el interés legítimo (arte. 6.1.f) RGPD) y que permita evaluar la proporcionalidad de los datos que se tratan y el alcance de los tratamientos que se pretenden realizar, además de los otros extremos que requiere el artículo 10 de la Instrucción 1/2009.
03/11/2022
Instalación cámaras en un complejo deportivo.
IP 123/2021
El tratamiento de imágenes mediante cámaras con fines de seguridad no se fundamenta en el consentimiento de la persona afectada, sino en el cumplimiento de una misión en interés público. No se tiene que informar del emplazamiento de las cámaras. El derecho de información se hace efectivo por medio de carteles informativos de la existencia de las cámaras, que se tiene que complementar a través otros medios.
22/09/2022
Captación de imágenes con finalidad de salvamento marítimo
CNS 18/2022
La delegada de protección de datos de un ayuntamiento solicita que la Autoridad emita un dictamen sobre la viabilidad jurídica y la legitimidad de la grabación de imágenes de personas en el mar para el desarrollo de un software y posteriormente implantar un sistema consistente en la captación en tiempo real de imágenes de las playas (sin grabación) con el fin de que sirva como soporte en tareas de salvamento marítimo. La normativa vigente no da suficiente habilitación al Ayuntamiento para implantar sistemas de videovigilancia que comporten la captación de imágenes de personas físicas identificables en las zonas de baño de las playas para la finalidad planteada en la consulta.
23/08/2022
Instalación de cámaras de videovigilancia en espacios de recogida de residuos municipales
CNS 21/2022
El Ayuntamiento no cuenta con habilitación suficiente para instalar un sistema de videovigilancia en un espacio delimitado que forma parte de la vía pública con finalidad de controlar y, si procede, ejercer la potestad sancionadora respecto de conductas incívicas relativas al depósito de residuos en las áreas de recogida. En caso de instalarse para controlar actos vandálicos contra la seguridad pública, se podría considerar legítimo si lo lleva a cabo la policía local de acuerdo con la obtención de la previa autorización de la Dirección General de Administración de Seguridad.
22/07/2022
Grabaciones efectuadas por cuerpos policiales, mediante cámaras móviles.
IP 286/2021
La grabación de imágenes por cuerpos policiales, sin disponer de autorización administrativa previa, mediante dispositivos móviles, está amparada por la normativa que regula la captación de imágenes a la vía pública. Esta normativa determina que no es necesaria tal autorización en supuestos de máxima urgencia y si las circunstancias del caso impiden la obtención a tiempo de la autorización mencionada, situación que se daba en el caso analizado.
12/07/2022
Derecho de información respeto las cámaras de tráfico.
IP 367/2021
Las cámaras instaladas para el control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico se regulan por la normativa específica y, supletoriamente, por la normativa de protección de datos personales. El cartel se puede limitar a informar de la existencia de la cámara o el dispositivo de control de velocidad. Así mismo, se tiene que facilitar la información adicional sobre el tratamiento de datos personales.
31/05/2022
Acceso a datos propios y a las imágenes captadas por una cámara de videovigilancia ubicada en el edificio consistorial.
PT 22/2022
Se estima el derecho de acceso de la persona reclamante a sus propios datos en poder del Ayuntamiento, incluyendo las imágenes captadas por la cámara de videovigilancia ubicada en el edificio consistorial, y se desestima el derecho de acceder a las imágenes y/o voces de terceras personas que puedan aparecer en las grabaciones de la cámara de referencia.
17/05/2022
Total de páginas: 11