El contenido sobre el que se realiza la búsqueda ha sido traducido con un sistema informático sin intervención humana. Puede contener errores de vocabulario, sintaxis o gramática. Esta traducción también puede causar errores en las búsquedas realizadas.
Se han encontrado 163 resultados con los descriptores Derecho información
Instalación de cámaras de videovigilancia en las aulas de las guarderías municipales
CNS 37/2022
La instalación de un sistema de videovigilancia en el interior de las aulas de las guarderías municipales podría resultar proporcionada ante indicios razonables de la posible comisión de un hecho ilícito grave por parte de una persona trabajadora hacia alguno de los niños, de manera excepcional y limitada en el tiempo, y siempre que se informe en los términos del artículo 89 del LOPDGDD. El responsable pero no tendría suficiente legitimación para instalar este sistema para que los progenitores y/o tutores legales puedan visualizar en directo imágenes sobre las actividades que realizan sus hijos.
22/12/2022
- ÁMBITO SECTORIAL
- Educación
- CONCEPTO DATO PERSONAL
- Datos menor
- Datos trabajadores
- Imagen
- DERECHOS FUNDAMENTALES
- Derechos honor, intimidad y propia imagen
- DERECHOS HABEAS DATA
- Derecho información
- ENTIDADES
- Administración pública
- Administración local
- Ayuntamiento
- OBLIGACIONES
- Evaluación impacto
- PRINCIPIOS
- Principio licitud
- Consentimiento
- Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos
- Principio minimización
- VIDEOVIGILANCIA
Recogida de pañales en el marco del sistema de recogida de residuos lleva a puerta.
PS 33/2022
Pedir el motivo por el cual se solicita hacer uso del servicio de recogida de pañales, es un dato excesivo. Si la base jurídica es el consentimiento, en el momento de proporcionar la información a la persona interesada, se tiene que informar sobre el derecho a retirarlo en cualquier momento.
03/11/2022
Derecho información.
PS 54/2022
El Depto. EDU, en su calidad de responsable del tratamiento, no hizo efectivo el derecho de información cuando recogió los datos de los familiares o tutores legales del alumnos atendidos al UEC Girona de la Fundación Oscobe.
02/11/2022
Instalación cámaras en un complejo deportivo.
IP 123/2021
El tratamiento de imágenes mediante cámaras con fines de seguridad no se fundamenta en el consentimiento de la persona afectada, sino en el cumplimiento de una misión en interés público. No se tiene que informar del emplazamiento de las cámaras. El derecho de información se hace efectivo por medio de carteles informativos de la existencia de las cámaras, que se tiene que complementar a través otros medios.
22/09/2022
Utilización de dispositivos GPS por control laboral.
PS 7/2022
Se amonesta el Ayuntamiento como responsable de una infracción muy grave por haber tratado datos personales de los agentes de su Policía Local obtenidas a través de la instalación de receptores de geolocalización (GPS) en varios vehículos policiales, sin haberlos informado previamente de los extremos previstos en el artículo 13 del RGPD, entre ellos, la finalidad del tratamiento (arte. 13.1.c RGPD). Y en particular, en cuanto a esta última información (arte. 13.1.c RGPD), sobre la posibilidad de tratar los datos obtenidos para el ejercicio de las funciones de control de los trabajadores (procedimiento disciplinario). En el acuerdo de iniciación se archivó la parte de la denuncia en lo referente al uso de grabaciones a través de cámaras de videovigilancia por control laboral, sin haber informado previamente, dado que no consta que a través de este sistema el Ayuntamiento haya tratado datos personales del agente denunciando por esta finalidad.
06/07/2022
Derecho de información. Sanción económica.
PS 9/2022
Los formularios facilitados por la entidad en que se recogían datos personales, no contenían la totalidad de los extremos previstos por el artículo 13 RGPD. En el seno del procedimiento también se van archivero otros hechos que habían estado objeto de denuncia, los más relevantes: a) que la fundación no tenía implementadas medidas de seguridad en el tratamiento de datos en formatos no automatizados. Se archiva porque no hay ninguna prueba que acredite, ni siquiera indiciàriament, este hecho. Presunción de inocencia.b) Comunicación de datos por parte de la Fundación a otros empresas. En cuanto a unas de las empresas, se archivó por carencia de prueba, presunción de inocencia. En cuanto a la segunda empresa, no hay ninguna comunicación en la medida que existe un contrato de encargado del tratamiento entre la Fundación y la citada entidad.
28/06/2022
Derecho de información respeto las cámaras de tráfico.
IP 367/2021
Las cámaras instaladas para el control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico se regulan por la normativa específica y, supletoriamente, por la normativa de protección de datos personales. El cartel se puede limitar a informar de la existencia de la cámara o el dispositivo de control de velocidad. Así mismo, se tiene que facilitar la información adicional sobre el tratamiento de datos personales.
31/05/2022
Acceso a los expedientes de selección de personal
CNS 9/2022
Las personas que participen o hayan participado en un proceso de selección de personal, así como los representantes de los trabajadores, tendrian derecho a acceder a determinada información personal contenida en el expediente resultante, en los terminos señalados en el dictamen, y pueden ejercer su derecho de acceso mientras el consorcio sanitario disponga de esta información pública. Puede ser una buena práctica informar las personas aspirantes de los posibles destinatarios de sus datos a raíz de su participación en un proceso de selección.
01/04/2022
Derecho de información.
PS 6/2022
En el marco de la contratación de un servicio privado de ayuda domiciliaria, la entidad no hizo efectivo el derecho de información de la persona interesada.
01/04/2022
Derecho de información.
IP 268/2020
Se archiva la denuncia. El denunciante se quejaba que no se le había dado la información prevista al arte.14 del RGPD cuando se recogieron sus datos en dos documentos de los años 1992 y 1996, momento temporal en el cual la ley que regulaba la protección de datos (LORTA) no preveía la obligación de informar. Por otro lado, en el supuesto de que hubiera estado vigente el RGPD, los hechos denunciados tampoco hubieran constituido una infracción, dado que son datos que la entidad tendría en ejercicio de sus potestades en materia del padrón municipal (Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio), y por tanto, se trataría de un eximente del cumplimiento del deber de informar (arte.14.5.c RGPD).
21/02/2022
Total de páginas: 17