El contenido sobre el que se realiza la búsqueda ha sido traducido con un sistema informático sin intervención humana. Puede contener errores de vocabulario, sintaxis o gramática. Esta traducción también puede causar errores en las búsquedas realizadas.
Se han encontrado 20 resultados con los descriptores Medio ambiente
Sistema de recogida de residuos lleva a puerta.
PS 33/2023
Se resuelve declarar que el Ayuntamiento de Sant Andreu de Llavaneres ha infringido el artículo 83.4, en relación con el artículo 35; ambos del RGPD, dado que no ha llevado a cabo la evaluación de impacto necesaria para valorar los riesgos asociados al tratamiento de datos personales llevado a cabo en el marco de la prestación del servicio de recogida de residuos "lleva a puerta".
05/07/2023
Sistema de recogida de residuos lleva a puerta.
PS 24/2023
Se resuelve amonestar el Ayuntamiento de La Garriga dado que no ha llevado a cabo la evaluación de impacto necesaria en relación con el tratamiento de datos personales que lleva a cabo en el marco de la prestación del servicio de recogida de residuos "lleva a puerta"; no tiene lo RAT actualizado; y no facilitó el derecho de información a las personas usuarias del mencionado servicio en conformidad con el artículo 11 LOPDGDD.
05/07/2023
Vulneración de derechos en la recogida puerta a puerta.
IP 248/2021
El consentimiento no es la base jurídica que legitima el tratamiento de datos para la prestación del servicio de recogida de residuos. Este tratamiento se fundamenta en el cumplimiento de una misión en interés público o el ejercicio de poderes públicos. Por otro lado, se archiva el hecho denunciando relativo a que la lectura de los hashtags incorporados en las bolsas o cubells permitan la identificación de la persona usuaria del servicio, dado que no consta acreditado.
06/07/2022
Informe en relación con el Proyecto de Decreto sobre el Registro de Fincas con Iniciativas de Conservación del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
PD 6/2022
30/06/2022
Denegación de acceso a la información sobre contaminación del agua por parte de industrias químicas
IAI 68/2021
Desde la perspectiva de la normativa de protección de datos personales, se puede facilitar al reclamante la información de la cual disponga el organismo relativa a las autorizaciones de vertidos con un efecto significativo sobre el medio ambiente, así como información sobre los datos derivados del seguimiento de las actividades que pueden afectar al medio ambiente, etc. Se tiene que excluir el acceso del reclamante a los expedientes sancionadores que disponga el organismo sobre la contaminación de las aguas en los cuales el responsable de la contaminación sea una persona física, todo y que si que se puede dar acceso a la infracción cometida, la sanción impuesta y el sujeto infractor, cuando se haya impuesto una sanción de publicación por infracción mucho grave. La normativa de protección de datos no impide el acceso a la información sobre sanciones a personas jurídicas o información agregada sobre las impuestas a personas físicas que no permita identificarlas.
04/11/2021
Denegación de acceso a los expedientes sancionadores de industrias del sector petroquímico
IAI 71/2021
Se tiene que excluir el acceso del reclamante en los expedientes sancionadores que disponga la administración ambiental en los cuales el responsable de la contaminación esté una persona física, a pesar de que si que se puede dar acceso a la infracción cometida, la sanción impuesta y el sujeto infractor, cuando se haya impuesto una sanción de publicación por infracción muy grave. La normativa de protección de datos no impide el acceso a la información sobre sanciones a personas jurídicas o información agregada sobre las impuestas a personas físicas que no permita identificarlas. Con respecto a los datos de terceras personas que puedan constar en los expedientes sancionadores a los cuales se pueda acceder, hay que anonimizar los datos personales de terceras personas (representantes legales, denunciantes o testigos) que puedan aparecer, salvo las personas que han intervenido en razón de su cargo.
04/11/2021
Denegación de acceso a información relativa a licencias de obras mayores y licencias ambientales
IAI 47/2021
La normativa de protección de datos no impediría el acceso a un listado relativo a las solicitudes de licencias de obras mayores solicitadas al Ayuntamiento en los últimos cinco años y, en particular, al número de expediente, calle y número de la obra, fecha de solicitud de la licencia, tipo de actuación, titular, estado de tramitación, tipo de resolución y su fecha. Con respecto a las solicitudes de licencias ambientales, estaría justificado acceder a la información solicitada, salvo la identificación de la persona titular cuando sea una persona física.
22/07/2021
Denegación de información relacionada con al proyecto de una planta de incineración de residuos
IAI 22/2020
La normativa de protección de datos no impediría el acceso a la totalidad del proyecto de una planta incineradora de residuos, sin perjuicio que por aplicación del principio de minimización se omitan de esta información los datos identificativos de las personas físicas que representan a la empresa solicitante de la autorización ambiental, así como el NIF, teléfonos, direcciones electrónicas, o el domicilio particular que conste y que sean innecesarias para lograr la finalidad perseguida.
14/09/2020
Sistema de recogida selectiva de residuos puerta a puerta
IP 282/2018
El tratamiento de datos de los usuarios del sistema de recogida de residuos puerta a puerta, es necesario para el cumplimiento de una misión en interés público o el ejercicio de poderes públicos .
11/06/2020
Denegación de acceso a información relativa a obras públicas y a modificaciones del plan general de ordenación urbanística
IAI 22/2019
La normativa de protección de datos no impediría el acceso a la información que no contiene datos personales. Con respecto a la información que pueda contener datos personales, la normativa de protección de datos no impediría el acceso a los datos meramente identificativos de los cargos o empleados públicos que en ejercicio de sus funciones puedan constar en la diferente documentación solicitada. Tampoco impediría el acceso a información sobre los profesionales que hayan podido ser contratados para la ejecución de las obras municipales así como la relacionada con los profesionales encargados de elaborar la documentación técnica que integra los expedientes, ni a la referida a las personas titulares de bienes o derechos expropiados. Todo eso, sin perjuicio, de omitir de los documentos a los cuales se dé acceso, los datos personales (DNI, direcciones, teléfonos u otros) que no sean necesarios para el cumplimiento de la finalidad pretendida. En cambio, y dado que en la misma solicitud se admite la posibilidad de obtener los datos anonimizados, el principio de minimización justificaría omitir los datos identificativos de las personas físicas titulares de las licencias urbanísticas y ambientales que puedan constar en la documentación reclamada. La normativa de protección de datos no permitiría el acceso a los datos personales de terceras personas que hubieran podido intervenir durante los periodos de información pública de los correspondientes procedimientos administrativos.
04/06/2019
Total de páginas: 2