
La Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) y la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) han publicado un nuevo vídeo divulgativo de la serie "Hablemos de datos personales". Esta vez, sobre videojuegos y privacidad, de la mano de Xavier Puig, auditor de sistemas de información de la APDCAT.
El nuevo recurso, disponible en la web de la APDCAT y en el canal de Youtube de la EAPC, profundiza en la necesidad de tomar conciencia de que los videojuegos son una puerta de acceso a nuestros datos, cuando se juega online.
El vídeo apunta que los videojuegos pueden recopilar datos de todo tipo relacionados con el uso del videojuego, el audio, la geolocalización de los jugadores, etc. A menudo se trata de datos de menores de edad, que son un colectivo especialmente vulnerable que requiere especial protección. Además, advierte que muchos fabricantes y distribuidores de videojuegos los utilizan para recopilar estos datos, no sólo para mejorar y personalizar su producto, sino en ocasiones también para extraer beneficios económicos. Por eso, el vídeo incluye recomendaciones clave para tratar de reducir esta afectación a los datos personales: ser conscientes de que la captación de nuestros datos personales es a menudo el coste que pagamos por estos servicios digitales, conocer este coste y escoger la opción con un coste menor. Asimismo, la Autoridad trabaja para que la industria de los videojuegos perciba la privacidad de los datos como oportunidad competitiva.
Segundo capítulo en vídeo
Éste es el segundo capítulo en vídeo de la serie de recursos audiovisuales que la APDCAT y la EAPC impulsan desde 2022, dentro de un proyecto conjunto para concienciar y difundir los derechos de protección de datos entre la ciudadanía. Y lo hacen con soportes y canales adecuados a todos los públicos y con un lenguaje llano, para explicar los conceptos de forma comprensible.
Así, dentro de la serie también está disponible el vídeo “El valor de los datos personales”, que explica gráficamente qué se considera un dato personal y por qué es necesario protegerlos. Los vídeos dan una visión más general e introducen conceptos básicos sobre la protección de datos.
Además, el proyecto también comprende la publicación de una serie de podcasts, que ofrecen un análisis más profundo y especializado de diferentes aspectos relacionados. Por el momento, hay disponibles cinco: el derecho de acceso garantizado por la normativa de protección de datos, el encargo del tratamiento de datos, el tratamiento de datos de menores, las violaciones de la seguridad de los datos y el derecho información en protección de datos. Estos recursos también están disponibles en las principales plataformas de podcasts (Spotify, Spotify for podcasters [antiguo Anchor], Amazon Music, Castbox, Pocket Cast e Ivoox).
La Autoridad Catalana de Protección de Datos y la Escuela de Administración Pública de Cataluña estrenan un nuevo vídeo divulgativo de la serie 'Hablemos de datos personales', esta vez centrado en las implicaciones que tiene para la protección de datos del hecho de jugar a videojuegos