
La Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) y la Escuela de Administración Pública organizan este jueves 12 y lunes 16 de junio dos jornadas formativas sobre inteligencia artificial y protección de datos dirigidas al personal de la Generalitat y del ámbito local.
En concreto, cerca de 200 personas asisten a este programa formativo, que cuenta con la participación de expertos de la APDCAT, del Centro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Generalitat de Cataluña (CTTI); del Consorcio de Administración Abierta de Cataluña (AOC), de la Dirección General de Servicios Digitales y Experiencia Ciudadana (DGSEC) y del sector tecnológico. El curso se presenta en modalidad mixta, con sesiones presenciales y trabajo individual.
Entre el profesorado participante por parte de la APDCAT se encuentran Joana Marí Cardona, delegada de protección de datos y responsable de proyectos estratégicos; Xavier Urios Aparisi, jefe de la Asesoría Jurídica; Núria Pedrós Ramos, responsable del seguimiento normativo; y Carlos López Martínez, letrado de la Asesoría Jurídica. También participan Enzo Longobuco, de CD4IoT y CD4Business; Carme Callés y David Pastor, jefes de servicios de innovación de la AOC; Xavier Puig Farré, director de Datos e IA del CTTI; y Josep Maria Flores Juanpere, responsable de Innovación e IA de la DGSEC.
En colaboración con la Escuela de Administración Pública de Cataluña, los días 12 y 16 de junio, personas expertas forman a más de 200 trabajadores de la Generalitat y del ámbito local sobre cómo aplicar adecuadamente el Reglamento de Inteligencia Artificial, y entender su integración con la normativa de protección de datos.