La Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) y la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) han puesto en marcha la quinta edición del Programa de formación especializada para personas delegadas de protección de datos (DPD), que en esta ocasión se dirige especialmente al personal técnico del sector público y los departamentos de la Generalidad de Cataluña, y al personal técnico de las entidades locales y del sector público local.
La directora de la APDCAT, Meritxell Borràs, y el director de la EAPC, Jaume Magre, han dado la bienvenida al nuevo alumnado. En su intervención, Borràs destacó que el trabajo de DPD es esencial para el correcto tratamiento de datos personales en las instituciones, y recordó que requiere de una capacidad de adaptación constante a los nuevos marcos normativos. Por eso, se ha comprometido a ofrecer desde la APDCAT apoyo formativo y de asesoramiento y consulta, para ayudarles en este proceso. También les ha animado a participar en la red de aprendizaje y colaboración de DPD de Cataluña, DDP en red, para favorecer sinergias, y promover el intercambio de conocimientos.
El curso, que se llevará a cabo hasta junio, servirá para que los DPD adquieran nuevas habilidades, competencias y conocimientos para garantizar un desarrollo óptimo de su labor de asesoramiento y supervisión en las entidades, de acuerdo con la normativa de protección de datos.
La formación tiene una duración de 180 horas y se imparte en modalidad presencial, con clases teóricas y prácticas distribuidas en 24 unidades. Se puede consultar el programa completo.
La Autoridad Catalana de Protección de Datos y la Escuela de Administración Pública de Cataluña ponen en marcha la quinta edición del Programa de formación especializada para personas delegadas de protección de datos de Cataluña