La Autoridad Catalana de Protección de Datos ha puesto en marcha el proyecto '¿Quién eres? Datos que hablan de ti', para sensibilizar a la ciudadanía, a través de actividades lúdicas y educativas, sobre la importancia de la privacidad en un mundo digital. Así, ha diseñado nuevos materiales, espectáculos, juegos, cuentos y talleres, para niños, jóvenes y adultos, para extender la cultura de la privacidad. Estas actividades se llevan a cabo en la red de bibliotecas, con el apoyo de Bibliotecas Públicas de Catalunya.
El objetivo es que este proyecto contribuya a promover una visión crítica y constructiva sobre el control que las personas debemos mantener respecto a nuestros datos personales.
Destacados
Espectáculo de magia P@ssW0rd!
Con trucos de magia, los niños de entre 6 y 12 años pueden descubrir la importancia de su identidad digital y privacidad, aprendiendo sobre los riesgos de compartir información, la destrucción de datos, la geolocalización, los dispositivos conectados, etc.

MemoriDada
Se trata de un juego de memoria sobre privacidad para niños de hasta 12 años, con parejas de dibujos relacionadas y una breve explicación en cada caso, para profundizar en los riesgos de internet, los dispositivos móviles, los juguetes inteligentes , videojuegos, notas de voz, contraseñas, videovigilancia, etc.

TrobaDada
Juego para niños de hasta 7 años, consistente en localizar escenas sobre privacidad en un dibujo. Cada escena se representa en una carta, que en el reverso tiene una pequeña explicación sobre la situación concreta. Habrá que encontrar un hacker, ordenadores, cámaras de vigilancia, redes sociales, juguetes conectados, wifis...

Videocuento 'Un viajee emocionante'
La actividad, para niños de hasta 9 años, incluye el visionado del cuento virtual “Un viaje emocionante”, que reflexiona sobre las experiencias de Jana en el mundo virtual. Así, explica cómo la protagonista sueña con viajar a Techland, un “lugar lleno de gente donde todo el mundo se divierte”. Pero pronto descubrirá cómo, a veces, los amigos que se encuentra no son de verdad quienes dicen ser.

Talleres de lectura. ‘La cotorra’ y ‘El tigre bondadós’
Incluye dos cuentacuentos para niños de entre 7 y 11 años, que tienen como protagonistas a una cotorra y un halcón, en el primer caso, y un tigre, en el segundo. Las historias sirven para concienciar a los niños de los riesgos de compartir datos con otras personas. Tras las lecturas dinamizadas de los cuentos, habrá un pequeño debate para la reflexión conjunta.

CursaDada
Simulando un juego de la oca tradicional, los jugadores, niños y niñas de hasta 10 años, deben avanzar en un tablero gigante situado en el suelo y reflexionar sobre la situación que aparece en cada casilla. Contraseñas, hackers, redes, phishing, robots inteligentes, wifi o selfies que se comparten son algunos de los temas tratados.

Talleres de lectura. ‘Quality Land’ y ‘La mutación sentimental’
Actividad dirigida a personas mayores de 18 años para promover la reflexión en torno a estas dos novelas de ciencia ficción, que se adentran en escenarios disruptivos con algoritmos, inteligencia artificial y un uso intensivo de la tecnología, y debatir sobre los riesgos por la privacidad y la intimidad.
Cineforum 'Ghost in the Shell 2.0'
Incluye el visionado de la película y un posterior debate. La actividad está dirigida a personas mayores de 18 años y pretende incidir sobre las implicaciones del uso de la inteligencia artificial en el control de la propia privacidad.