La Autoridad Catalana de Protección de Datos organiza en el Mobile World Congress un panel de expertos para promover una inteligencia artificial ética y respetuosa con las personas a partir de lo que establece el Reglamento de IA y el Reglamento general de protección de datos, y contará con un espacio permanente para resolver dudas y asesorar al público ya las empresas emergentes y emprendedoras
Cuándo
Fecha03.03.2025 - 06.03.2025
Agregar al calendario de Google
La Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) participa del 3 al 6 de marzo en una nueva edición del Mobile World Congress, por el potencial de esta cita internacional para concienciar a desarrolladores y empresas emergentes de la necesidad de implementar medidas que garanticen la protección de la privacidad, y el respeto por los derechos fundamentales, desde el propio diseño de sus productos y servicios.
En este sentido, el martes 4 de marzo a las 12.35 horas, la APDCAT organiza en el Ágora Stage la conferencia 'Reglamento de inteligencia artificial y Reglamento general de protección de datos: implicaciones para la cooperación y la aplicación internacional', con el objetivo de analizar el desarrollo y la aplicación de políticas digitales relacionadas con la política de digitales relacionadas con la globalización. El acto contará con la participación de Lieven Brouwers, jefe de Sector, Flujos de Datos y otros aspectos Internacionales de la Economía Digital de la Comisión Europea, y de la directora de la APDCAT, Meritxell Borràs y Solé. La sesión estará moderada por el jefe de la Asesoría Jurídica de la APDCAT, Xavier Urios y Aparisi.
Por otro lado, la APDCAT dispondrá de un espacio permanente en el Hall 8, accesible fácilmente desde la entrada Norte. Acogerá el InfoPrivacy Point, un punto de consulta y asesoramiento para resolver dudas en materia de privacidad, destinado tanto al público asistente como a las organizaciones participantes. Funcionará de 11 a 13 horas, con cita previa que se podrá pedir en el mismo stand.
Además, durante todos los días del certamen, el público tendrá la oportunidad de medir su dominio en materia de privacidad, participando en una nueva edición del concurso Privacy Warrior Challenge.